NEVER FORGET

NEVER FORGET

lunes, febrero 25, 2008

Juno



Temo que estoy en desacuerdo con las reseñas de Juno publicadas en algunas revistas. La película llega más lejos que su misma pretensión "indie"
Creo que durante los primeros 15 minutos estuve de acuerdo con ellos JosémA NuelA (quien dijo que la onda "indie" de soundtrack alegrito y créditos dibujados, personajes sarcásticos y clichés sociales era ya un subgénero), porque durante ese tiempo la película se esfuerza demasiado por ser "clever" y sobreutilizar su musiquita para underdogs. Ellen Page tiene un personaje difícil porque está sobreescrito, a diferencia del resto. Los demás son más humanos, no tienen respuestas violentas para todo, ni son inimaginablemente originales.
A partir del momento en que Juno revela a sus padres el embarazo, la cinta se estabiliza y se convierte en una verdadera historia, fuera de todas las artimañas de las que se vale al inicio. Aquellos que únicamente la hayan ido a ver por el soundtrack y la Les Paul y el pedo de "está in", seguro se llevaron una sorpresa LOL.
No creo que los papás sean comprensivos desde el punto de vista tonto. Más bien me parece que saben el pedo en el que están metidos, y no pretenden hacerlo más grande. Son inteligentes.
Juno no es sarcástica por el placer de serlo, sino porque es su única defensa. Al final se quiebra, y todo aquello que la hace destestable, se viene abajo. En ese momento es una escuincla sensible que ha atravesado por una situación surreal.
Creo que el guión (por el que Diablo Cody se llevó el Oscar a mejor guión original) no es consistente para todos los personajes, pero al final funciona y aterriza el desmadre que se plantea al principio. Jennifer Garner y Jason Bateman hacen evidentes sus diferencias desde el instante en que los conocemos. Son demasiado obvias tal vez, pero a medida que la escuinclita se involucra con ellos los motivos y sutilezas de ambos se hacen más palpables y tristes. Existe gente así. Ambos basan su felicidad en aquello que anhelan. Vanessa lo obtiene y Mark lo seguirá buscando, lógicamente sin encontrarlo.
Hay momentos excepcionales, como Juno enfrentando a sus padres con la noticia, la mamá vs. la tipa del ultrasonido, el enamoramiento de Mark hacia su Les Paul y el cine gore, Jennifer Garner contemplando al bebé, J.K. Simmons conociendo a los padres adoptivos. Esos son instantes en los que Juno deja el terreno "phat" e "indie" para ser una película más en forma.
Sí me gustó un chingo ~

1 comentario:

misaki dijo...

A mi me gusto mucho, ella se me hizo una muy buena actriz, ademas de que la historia es entretenida y con un toque de comedia. altamente recomendable n-n

...



Grax Mijita >3~
12 / 09 / 2006 - El día en que mi Play Station 2 Murió